

MINI o Mini (Moderno VS Clásico)
Las comparaciones no suelen caer muy bien, pero hay algunos que no conocen la diferencia así que esto les guiará en el tema. El Mini (clásico) es un auto que diseñó Sir Alec Issigonis y salieron al mercado con ambas marcas de la BMC (British Motor Corporation) con los nombres de Austin Seven, y Morris Mini Minor. Estos autos empezaron a comercializarse el 26 de agosto de 1959, y el último sale de la planta el 4 de octubre de 2000, siendo el número 5.387.862.
Por otro lado, la compañía fue comprada por la BMW, y esta creó la marca MINI (moderno), teniendo mucho éxito a pesar de las grandes modificaciones realizadas.
"Lo he decidido"
Le pongo este título pues es una frase que tendrás que aprender a decir muchas veces. Cuando estás en la búsqueda de tu auto (y por ende comentándolo para poder indagar por si alguien ha visto alguno), varios de tus amigos -y sobre tus familiares- te dirán que estás demente. Ellos te dirán que es una aventura difícil, llena de dificultades, y que terminarás con un auto viejo con demasiados achaques. Valgan verdades... ¡TIENEN RAZÓN! Pero lo que ellos no ven es que por eso mismo lo quieres hacer, para revivir un auto que fue glorioso en algún momento, dejarlo como nuevo dentro de las limitaciones que el desgaste y el tiempo te puedan dar, y devolverle ese brillo de auto nuevo que sumado al factor que es un "clásico", hará que la gente voltée a mirarlo y sin poder contenerlo... sonreirá por los recuerdos y sentimientos que estos autos evocan.
Por eso mi consejo es que visites frecuentemente reuniones de autos clásicos en donde podrás ver a personas que ya los están disfrutando. Eso te recargará de energía para continuar con tu búsqueda, y definitivamente será un buen lugar para preguntar y poder compartir datos. Descubrirás que conforme vayas buscando te vas a enterar de datos muy valiosos de otros autos clásicos que podrás y deberás compartir con otros aficionados; no sé si es un código o una muestra de amistad con la gente que comparte tu hobbie, pero lo mejor que puedes hacer es ser abierto con esa información pues la idea de la restauración es revivir la mayor cantidad de autos evitando que se transformen en chatarra irreparable, y eso no es labor de una sola persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario